miércoles, 25 de mayo de 2011

Té de naranja y cuadernolas

Sofi está contenta. Sofi está volviendo a tener ganas de escribir. Y escribir novelas, no cuentos. Sofi está empezando el prólogo de PG. Sofi tiene una cuadernola nuevita en la que está escribiendo ideas, agrandando el viejo esquema de la trama, añadiendo subtramas. Sofi está anotando cada día cosas nuevas para Duermevela, que está por la mitad hace meses y cuando abre el word, no le sale nada. Pero tiene mil ideas y quiere seguir. Sofi no entiende por qué estuvo tantos meses  sin tocar sus cuadernos de escribir. Sofi siente la necesidad de hacerlo. Sofi va a hacerlo. 
Así que Sofi está contenta.

(Y Sofi cuando escribe, toma té. Va por la segunda taza de té de naranja del día, that's great. Y también está feliz de tener 120 seguidores, ya que odia los números que terminan en 9, y ese 119 tan duradero la empezaba a poner nerviosa. Sí, Sofi tiene problemitas)

martes, 8 de marzo de 2011

Tecito de Jazmín

Sofía calienta un té de jazmín.
Mamá se despierta.

Mamá (enojada): ¿Te estás haciendo un té a las tres de la mañana?
Sofía: Estoy escribiendo.
Mamá (aliviada): Ah ta.

Se resignó ya, pobre.
Te quiero, mami.



jueves, 27 de enero de 2011

Cositas de fines de enero

Primero que nada, antes de recibir puteadas, estoy yendo CINCO HORAS a profesor de matemática, y encima estudiando física en casa. Eso, así que tengo derecho a "perder" un poco de tiempo con lo siguiente.
Sí, gracias por este espacio (?)

Entonces, contra todo pronóstico, y a pesar de saber que es difícil, decidí que de todas las ideas, voy a empezar por Cygnus (abreviemos: "Cyg"). Es una historia difícil, porque requiere de muuucha investigación previa, de esquemas, etc.
Aunque vengo juntando material desde agosto, nunca es suficiente, y hoy estuve gran parte de la tarde buscando información sobre Finlandia, Laponia, y el patinaje artístico sobre hielo en ese país. También sobre los Sami, Beiwe y el solsticio de invierno del año 2009.
No, no voy a decir de qué se trata la historia, sobretodo porque vengo cambiando cosas desde que se me ocurrió. En fin, ya veremos.

Enero se termina, y se acercan los exámenes. Encima, como el de física es el 18, lo doy y prácticamente se me acaba el verano! Un horror...

Básicamente, esa es mi vida.
Besitus!

(Obsesión de hoy)

domingo, 23 de enero de 2011

Ideas nuevas

Pensando y pensando, ahora que -por fin!- terminé PE, me doy cuenta lo que realmente significa. No sólo es la segunda parte de una trilogía, algo que jamás había hecho antes. No. Es la sexta vez que escribo un intento de una novela. Sexta.
Cuando digo la palabra en voz alta, tiene un peso como especial. Seis. Seis veces tuve una idea que pensé que valía la pena. Seis veces me volqué a ella, la hice mi proyecto. Seis veces logré terminar. Seis veces cumplí esa meta.
Lo pienso y me hace cosquillitas la panza. (Me brillan los ojos cuando escribo esto *-*, jajaja)
Pero, por supuesto, que todo esto no surgió de la nada. Ideas que creía que valían la pena, tuve muchas. La otra vez me puse a contarlas, y fueron exactamente treinta. Sin contar, claro, las nuevas, las que estoy planeando escribir.
Tengo, entonces, una listita de ideas de las que llegué a escribir, pero que nunca fueron terminadas. Algunas son, básicamente las mismas, pero una reescritura. Hay de todo. Algunas -la mayoría- hasta me dan vergüenza. Eso sí, siempre sirven para reciclar y crear cosas a partir de ellas ;)

Ideas nuevas también tengo. Siete, para ser exacta. La tercera parte de Distopía (Proyecto Galatea), retomar Las lunas de marzo (que tendría dos partes), retomar La lágrima de nieve; y luego cuatro historias totalmente nuevas. Una sería Cygnus, que me encanta pero no me animo a empezarla todavía. Lluvia de verano, que es sencillita y bonita. Y por último, Las hijas del viento, que es la idea más reciente, y que me atrae mucho. Pero por ahora tengo sólo apuntes, nada concreto. Y no quiere decir que vaya a empezar ahora, o que piense escribirlas todas cuanto antes, no. Son sólo ideas que quiero escribir, porque creo que valen la pena.



Pero, antes de ponerme a escribir cualquier otra cosa, tengo que salvar los exámenes. Me guste o no, es en lo que tengo que volcarme ahora. Matemática y Física, divino. Me jodo por llevármelas (aunque tener malos profesores no haya sido mi culpa, podría haber rendido más, eso seguro). Supongo que en el año tendré algún momento libre, aunque pienso ponerme mucho más las pilas. Si el año pasado me boludeé, este año no quiero. Pero espero poder avanzar algo en alguno de los proyectos nuevos.

Nada, no atomizo más :)
Un beso.

viernes, 21 de enero de 2011

Morning Glory

El día 21 de Enero de 2011, a las 03:12 AM... Distopía: Proyecto Epimeteo, está terminada!

Empecé esta historia en marzo del año pasado, apenas terminé la primera parte. La comencé con muchísima ilusión, después de un gran año -en el tema escritura-, y me llevé una gran decepción cuando las cosas no salieron como yo quería. Me costó mucho trabajo, muchos bloqueos, y me resultó especialmente difícil escribirla, más que ninguna otra.

Por eso, la satisfacción de haber terminado es enorme. En realidad, todavía no puedo creerlo. Obviamente, falta corregir, revisar... y una tercera parte. Pero ahora no me preocupa. Ahora estoy eufórica.

Me voy a dormir, que encima tengo que madrugar. No creo que pueda conciliar el sueño, pero tengo que intentarlo. Suena Falling down, de Oasis, canción citada al principio de la historia, y con la que comencé a escribirla. Ideal para cerrar el ciclo.

Ay, soy feliz!

sábado, 15 de enero de 2011

Proyecto de escritora mode on (?)

Yo sé que al leer esta entrada, alguien va a querer decirme "dejate de joder con estas boludeces y ponete a estudiar para los exámenes!", con toda la razón del mundo. Pero yo no sería yo si no hablara de mis boludeces cuando tengo que hacer cosas importantes. Dejen de ir contra la naturaleza, carajo (?)
Y tampoco es que sean boludeces. Para mí, por lo menos, no.

Cuando me fui a Playa Hermosa, tenía toda la intención de terminar PE. No pude, no por vaga, sino porque vino gente. Bueh, sí, también por vaga, pero menos. Escribí unas cuatro páginas y media -de Word, en la cuadernola parecían más-, y fue justo una escena que no tenía la menor idea de cómo mierda iba a hacer para escribirla. Me la saqué de arriba, soy feliz laralaralá.
Genial sí, pero no me había dado cuenta de algo.
Ahora viene el desenlace.
No es fácil que quede bien, con los tiempos justos y atando los cabos que tengan que ser atados. Y tengo miedo. Pero por el otro lado, quiero terminar de una fuckin vez.
Igual me queda la tercera parte, todavía. Proyecto Galatea, a que encara el nombre, eh? Pero no la pienso empezar hasta dentro de un tiempo. Necesito salir un poco del universo de Distopía, hacer algo nuevo, cambiar.

Este es el tema, ¿qué hago? Porque opciones no me faltan. Tengo una idea nueva, muy simple, linda, que me llevaría poco esfuerzo, pero tengo eso, la idea. Y de una idea a la trama... es un paso. La idea que más me gusta, no es precisamente nueva, pero también tiene sus contras. Necesito mucha información sobre el patinaje artístico, y sobre Finlandia. La estoy recolectando, pero siento que no estoy preparada para escribir esa historia todavía. Que por ahora, lo que tengo que hacer es informarme, y mejorar.
Las otras dos opciones, son en cierto modo fáciles, en cierto modo difíciles. Se trata de retomar alguna de las dos historias que abandoné estos últimos dos años: Las lunas de Marzo (Duermevela) y La lágrima de nieve. Fácil, porque de la primera tengo 43 páginas escritas, y casi toda la trama; y de la segunda 21 páginas, y bastantes ideas. Difícil porque... por algo las dejé. O la trama era floja, o me faltaban ideas, o me costaba escribir, o no sabía cómo seguir... No, no quedaron sin terminar porque sí. Pero cuando las releo, siento muchas ganas de retomarlas. Me gustan. Para que yo diga que algo que escribo me gusta, Margot...

Pero no sé qué hacer. Sé que necesito tener un proyecto en el año, o si no siento que pierdo el tiempo. No es que lo vaya a perder, voy a estar estudiando muchísimo! Pero es parte de mí tener aunque sea una novela al año para poder trabajar en ella. En el 2008 no tuve, no pude empezar ninguna en serio, y me desesperé.

No sé qué voy a hacer.
No, sí.
Primero que nada, terminar PE.

Y los exámenes, ya sé ¬¬

martes, 7 de diciembre de 2010

Fuck³


Adivinen quién volvió a escribir? Sí, después de un té de vainilla, esquemas y The Clash sonando de fondo, pude terminar ese capítulo que hace dos meses que tenía pendiente. Margot bless you, té de vainilla (?)
Y bueno, eso, esquemas de la tercera parte -porque es un intento de trilogía del cual voy por el final de la segunda parte-, unas correcciones de lo ya escrito, un capítulo terminado y me siento feliz.


Tchüss, Leute :)

lunes, 15 de noviembre de 2010

Distopía Reloaded (?)

Intentaba dormir una siesta, cuando me llegaron las ideas. Aunque me duela un poco la cabeza, después de tanto tiempo me parece estúpido ignorar una idea, así que la siesta tendrá que esperar (frase cliché decís?).
Pensaba en Distopía, en cuánto hace que no escribo, en lo abandonada que está. La quiero terminar, pero es pensar en que me queda acabar con la segunda parte, y escribir la tercera entera, que se me van todas las ganas. Y no puede ser.
Así que estuve pensando en una solución, y tuve una idea que, tal vez no es la mejor, pero por ahora es la que más me satisface. No van a ser tres libros, va a ser uno sólo grandote. Todo lo que podía pasar en la tercera parte, puede pasar en menos capítulos. Y de última, si queda muy lardo lo divido en dos, no hay drama.
Necesito volver a esa historia, terminarla. Ya sé que otras como "Las lunas de marzo" y "El secreto de la lágrima de nieve" quedaron inacabadas, y dudo que eso cambie. Pero no quiero más. Odio tener esa carpeta que dice "Sin terminar" La detesto.
Distopía no puede ser parte de esa carpeta, jamás.
Así que, ahora que las clases casi terminaron, me tengo que poner las pilas. Nina y Gareth me están llamando.

Dudo que mucha gente entienda en serio esta entrada. Necesitaba explayar un poquito mis planes como intento de escritora,gracias por este espacio (?)

martes, 28 de septiembre de 2010

Más quejas, por amor al arte (?)

Sí, me sigo quejando.
Por qué ahora?
Porque no puedo escribir.

Cuando tengo tiempo -o sea, cuando no estoy haciendo algún trabajo maldito o estudiando para un escrito-, dedico mi tiempo a dormir o a estar al pedo, porque mis neuronas piden un descanso de tanto hacerlas laburar.
Pero, cuando estoy en medio de todo ese infierno, tengo ideas! quiero escribir!
No tengo ni que decir que en cuanto me puedo sentar, ya se fueron.
Y el resultado?

Un año entero en el que escribí de a poco y lentamente PE, siendo que PP me llevó tres meses, por ahí un poco más. Y es más larga. Y PE todavía no está terminada.
Hubo otras cosas en el medio; cuentos, algún poema, otros proyectos, correcciones...
Pero... por qué no puedo escribir como antes? por qué?
Me frustra.

A dormir. Buenas noches.
Zzz...


martes, 7 de septiembre de 2010

Nuevos desafíos

Acabo de volver del Correo.

Acabo de enviar Páginas en blanco a un concurso del cual no voy a decir el nombre porque soy superticiosa (?).


Bueno, va sin hacerme ilusiones de nada. Con toda la intención de que sea una nueva experiencia, un desafío, y quién sabe, una posibilidad, aunque sea chiquita.

Aiiis *-*

lunes, 6 de septiembre de 2010

Corrección de Proyecto Pandora.

Ayer me puse a corregir la primera parte de Distopía, Proyecto Pandora.
Por margot, ¡fue más raro!
Como con LLDS y PeB, reencontrarme con mis personajes es raro, más cuando en este momento me encuentro escribiendo la segunda parte. Notar los cambios en ellos, el ambiente, las cosas que dije y que me fui olvidando (las fui anotando en un cuadernito mientras corregía)... es extraño. Porque me di cuenta -después de atomizar con el tema por ahí xD- de que sí, que crecieron, que maduraron,.que fueron cambiando mucho. Que la historia cambió muchísimo también.



 Estoy muy contenta de que fueron más cosas pequeñas, detalles, y datos las cosas que tuve que cambiar. Por suerte, no tuve que modificar grandes párrafos, ni el estilo, ni eso.
Claro que va a haber otra corrección cuando termine Proyecto Galatea, pero haber dejado Proyecto Pandora más clara es un alivio.

Nada más^^
Un beso!



(foto)

miércoles, 25 de agosto de 2010

PeB terminada, del todo del todo *-*

Acabo de terminar la corrección de Páginas en Blanco.
Suena irreal, y ahora que me pongo a pensar, la fecha es totalmente coherente.
Empecé esta historia a fines de Agosto, para terminarla a principios de Diciembre, una noche en vela, como ésta, escuchando a Carla Bruni.
Hubo muchos cambios en las correcciones, y me descubrí asombrándome de algunos párrafos... ¿eso lo escribí yo? Me sorprende, con lo autoexigente que soy, haberme quedado orgullosa de ciertos fragmentos.

Y de volver a enamorarme de Gabriel, de sentir como Milena, de perderme entre las páginas ya no en blanco de esta historia, ahora terminada.

Todo empezó con las palabras.  Se entrecruzaron en mi mente, como las palomas de la plaza, y necesité escribirlas. Además, era un desafío que me atraía desde hacía tiempo, el de escribir la historia en segunda persona. Desde que me dijeron "una novela en segunda persona? no se puede..."

Así surgió Páginas en Blanco. De desafíos e impulsos. Nada de planes, sólo ideas vagas.

Le tengo tanto cariño, que ahora me cuesta mucho dar por finalizada esta etapa. Pero también me llena de felicidad y satisfacción saber que pude terminar.

Un beso :)

(pd: la foto no es mía, la encontré por ahí, pero es per-fec-ta *-*)

miércoles, 18 de agosto de 2010

De lirios...

Cuando una idea llega, así, repentinamente, cuesta mucho, mucho no escucharla. Hacer oídos sordos a la musa, cuando decide susurrarnos algo, es casi un acto de negligencia, y estoy segura de que trae consecuencias. Tal vez se ofenda y no vuelva por un tiempo. Quién sabe.
 

Por eso, por más que fueran las tres de la mañana y yo necesitara dormir, no pude ignorar la idea. Llegó a mí con fuerza, y sin darme cuenta, terminé haciendo un esquema capítulo por capítulo. Y son cuarenta.
Por supuesto que ahora lo reviso y me doy cuenta de que puedo mejorar muchas cosas, pero la base está, ¿no?
Me sigue sorprendiendo la contundencia con la que quedó cada pieza en su lugar. Lo simple que parece, mientras que con otras historias no me resulta tan sencillo hilar mis pensamientos.

En fin, en cuanto termine los proyectos actuales, tendré que empezar a escribirla. No sé si pueda dejarla de lado mucho tiempo.

sábado, 14 de agosto de 2010

Suomi

No me voy a quejar, no me voy a quejar...
No puedo quejarme, porque esto me lo busqué sola sola sola sola.
Sólo a mí se me ocurre ubicar una historia en Finlandia. No es que tenga algo de malo, pero... es tan difícil encontrar información suficiente. Tan difícil que coincida con lo que yo necesito para la historia.
Entonces... ¿por qué insisto con Finlandia? ¿Por qué no cambio de país?
No sé. No tengo idea.
De alguna forma, no puedo dejar de imaginarme ese lugar como escenario, no puedo.
Es algún tipo de masoquismo, estoy segura. No puedo ser tan tarada.
Sea como sea, parece que cuanto más profundizo, voy encontrando mi caminito en la nieve (fuah, hasta estoy de graciosa -.-)... y tal vez (sólo tal vez) llegue a conseguir un poco de coherencia.
No es fácil, pero... ¿dónde estaría la gracia? en que te dolería menos la cabeza, gila.

Voy a seguir investigando sobre Laponia, Nóvgorod, Karelia y el lago Saimaa, hasta encontrar el lugar perfecto para la historia de Kaamos y Ayn.

Beso!


Bonustrack:

Mi video preferido de Sasha Cohen, la que inspiró el personaje de Ayn ^^